TROFEO SIERRA DE MADRID DE ROGAINE 2016
!Ultimas noticias!
|
Equipos llegando a meta..... ¡Enhorabuena!
Rogaine 3 horas.... primer equipo en llegar a meta.
|
"Enhorabuena a tod@s por ofrecer esta prueba de Rogaine. Creo que quedaron todo@s satisfechos. Un saludo a todos"
José e ildikó "A pesar de los “inconvenientes” por parte de Medio Ambiente, tanto Colmenar como K-WEN han conseguido sacar adelante una prueba espectacular. Los Rogainers hemos sufrido con el calor y los rodeos de las zonas prohibidas pero la sensación ha sido de intentarlo otro año. ¡Gracias! "
Resilience Team El entusiasmo que pone Colmenar en cada prueba no defrauda, es un orgullo tener clubes como él. En este caso no se rindió ante la adversidad de los permisos de medio ambiente y lucharón hasta sacar la prueba.
Juan Pablo A pesar de los inconvenientes de medio ambiente, carreteras, calor y algún otro problema que hizo cambiar las fechas... Felicidades por la carrera.
Óscar ORIENTIJOTES |
CENTRO DE COMPETION:
Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya, Plaza de Picasso |
BUITRAGO DE LOZOYA (MADRID) 25 JUNIO 2016
4ª PRUEBA DE LA LIGA ESPAÑOLA DE ULTRASCORE-ROGAINE
2ª PRUEBA DE LA LIGA CAM DE ULTRASCORE-ROGAINE
2ª PRUEBA DE LA LIGA CAM DE ULTRASCORE-ROGAINE
Tenemos disponible la descripción de controles del ROGAINE para descargar. Aquí lo tenéis en el icono de arriba. En cualquier caso se encuentra impreso en los planos y se entregará un ejemplar a cada corredor.
COMITÉ ORGANIZADOR
|
|
PROGRAMA
VIERNES 24 de Junio:
De 20:00 a 22:00H: Recepción de participantes; en el Centro de Competición (Ayuntamiento de Buitrago, plaza de Picasso); entrega de dorsales, precintos, y tarjetas S.I.
A las 20:00H: Apertura del Suelo Duro, situado en la C/Villa, 26. Son unos apartamentos. Para las llaves llamad a Rafa Arranz (678544626) Agradecimos al Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya por el uso de la instalaciones.
A las 20:00H: Apertura del Suelo Duro, situado en la C/Villa, 26. Son unos apartamentos. Para las llaves llamad a Rafa Arranz (678544626) Agradecimos al Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya por el uso de la instalaciones.
SABADO 25 de Junio:
INFORMACION técnica DE LA PRUEBA:09:00H: Recepción de participantes en el Centro de Competición (Plaza del Ayuntamiento, Plaza Picasso); entrega de dorsales, precintos y tarjetas S.I.
10:30H: Control de material.
11:45H: Entrega de mapas y hojas con las descripciones de controles.
12:00H: Salida en masa de los corredores de la prueba de 6 Horas
13:00H: Salida en masa de los corredores de la prueba de 3 Horas
16:00H: Fin de llegadas sin penalización (prueba de 3 horas)
16:30H: Cierre de meta (prueba de 3 horas)
18:00H: Fin de llegadas sin penalización (prueba de 6 horas)
18:30H: Cierre de meta (prueba de 6 horas)
A partir de las 19.00 horas, entrega de diplomas y regalos para los ganadores de cada categoría.
A continuación, merienda/cena gratis para todos participantes, (en la inscripción se podrá reservar plaza para acompañantes, a 5 €/persona).
10:30H: Control de material.
11:45H: Entrega de mapas y hojas con las descripciones de controles.
12:00H: Salida en masa de los corredores de la prueba de 6 Horas
13:00H: Salida en masa de los corredores de la prueba de 3 Horas
16:00H: Fin de llegadas sin penalización (prueba de 3 horas)
16:30H: Cierre de meta (prueba de 3 horas)
18:00H: Fin de llegadas sin penalización (prueba de 6 horas)
18:30H: Cierre de meta (prueba de 6 horas)
A partir de las 19.00 horas, entrega de diplomas y regalos para los ganadores de cada categoría.
A continuación, merienda/cena gratis para todos participantes, (en la inscripción se podrá reservar plaza para acompañantes, a 5 €/persona).
INFORMACION TÉCNICA DE LA PRUEBA
Todos los equipos participantes optarán a los premios del UltraScore-Rogaine.
Se entregaran trofeos o diplomas a los ganadores equipos primeros clasificados de las categorías oficiales; y un recuerdo a los ganadores de las categorías Open. Solo se premiara a los tres primeros clasificados de cada categoría en caso de que haya más de seis inscritos en la misma.
Para que un equipo pueda aspirar a la clasificación del ranking de la Liga Española, todos sus componentes deben estar en posesión de la licencia de temporada FEDO.
Se entregaran trofeos o diplomas a los ganadores equipos primeros clasificados de las categorías oficiales; y un recuerdo a los ganadores de las categorías Open. Solo se premiara a los tres primeros clasificados de cada categoría en caso de que haya más de seis inscritos en la misma.
Para que un equipo pueda aspirar a la clasificación del ranking de la Liga Española, todos sus componentes deben estar en posesión de la licencia de temporada FEDO.
CATEGORIAS OFICIALES:
1. Absoluta Masculina. Sin límite de edad.
2. Absoluta Femenina. Sin límite de edad.
3. Absoluta Mixta. Sin límite de edad.
4. Veteranos Masculino. Cumplir 40 años o más en 2016.
5. Veteranos Femenino. Cumplir 40 años o más en 2016.
6. Veteranos Mixto. Cumplir 40 años o más en 2016.
7. Superveteranos Masculino. Cumplir 55 años o más en 2016.
8. Superveteranos Femenino. Cumplir 55 años o más en 2016.
9. Superveteranos Mixto: Cumplir 55 años o más en 2016.
10. Junior Masculino. Cumplir 20 años o menos en 2016.
11. Junior Femenino. Cumplir 20 años o menos en 2016.
12. Junior Mixto. Cumplir 20 años o menos en 2016.
13. Veterano-Junior. Cumplir 40 años o más y 20 años o menos en 2016.
CATEGORIAS OPEN:
Open 6 horas. Sin límite de edad.
Open 3 horas. Sin límite de edad.
NOTA PARA TODAS LAS CATEGORIAS DEL ULTRASCORE-ROGAINE:
Los equipos pueden estar compuestos de dos a cinco corredores. En caso de contar con menores de edad cuyos padres o tutores no formen parte del equipo, deberán presentar una autorización firmada por ellos. Esta autorización será presentada a la organización por un responsable del club al que pertenecen; o por un mayor de edad autorizado, en caso de no pertenecer a ningún Club.
1. Absoluta Masculina. Sin límite de edad.
2. Absoluta Femenina. Sin límite de edad.
3. Absoluta Mixta. Sin límite de edad.
4. Veteranos Masculino. Cumplir 40 años o más en 2016.
5. Veteranos Femenino. Cumplir 40 años o más en 2016.
6. Veteranos Mixto. Cumplir 40 años o más en 2016.
7. Superveteranos Masculino. Cumplir 55 años o más en 2016.
8. Superveteranos Femenino. Cumplir 55 años o más en 2016.
9. Superveteranos Mixto: Cumplir 55 años o más en 2016.
10. Junior Masculino. Cumplir 20 años o menos en 2016.
11. Junior Femenino. Cumplir 20 años o menos en 2016.
12. Junior Mixto. Cumplir 20 años o menos en 2016.
13. Veterano-Junior. Cumplir 40 años o más y 20 años o menos en 2016.
CATEGORIAS OPEN:
Open 6 horas. Sin límite de edad.
Open 3 horas. Sin límite de edad.
NOTA PARA TODAS LAS CATEGORIAS DEL ULTRASCORE-ROGAINE:
Los equipos pueden estar compuestos de dos a cinco corredores. En caso de contar con menores de edad cuyos padres o tutores no formen parte del equipo, deberán presentar una autorización firmada por ellos. Esta autorización será presentada a la organización por un responsable del club al que pertenecen; o por un mayor de edad autorizado, en caso de no pertenecer a ningún Club.
INSCRIPCIONES DEL ULTRASCORE-ROGAINE
Indicaciones para realizar correctamente las inscripciones:
Los participantes en posesión de la licencia FEDO, deben realizar la correspondiente inscripción a través del programa de inscripciones de la web de la FEDO: http://www.fedo.org/web/inscripciones. Por el procedimiento habitual a través de sus Clubes, teniendo en cuenta que en la pestaña Observaciones, deben poner el nombre del Equipo.
Los participantes no Federados:
Rellenando los datos en este enlace: INSCRIPCIONES NO FEDERADOS
Los participantes en posesión de la licencia FEDO, deben realizar la correspondiente inscripción a través del programa de inscripciones de la web de la FEDO: http://www.fedo.org/web/inscripciones. Por el procedimiento habitual a través de sus Clubes, teniendo en cuenta que en la pestaña Observaciones, deben poner el nombre del Equipo.
Los participantes no Federados:
Rellenando los datos en este enlace: INSCRIPCIONES NO FEDERADOS
PLAZOS Y CUOTAS
PRUEBA DE 6 HORAS:
PARTICIPANTES CON LICENCIA FEDO; 20€ por participante.
PARTICIPANTES SIN LICENCIA FEDO; 25€ por participante; Incluye Licencia de Prueba.
PRUEBA DE 3 HORAS:
PARTICIPANTES CON LICENCIA FEDO; 15€ por participante.
PARTICIPANTES SIN LICENCIA FEDO; 20€ por participante; Incluye Licencia de Prueba.
PLAZO DE INCRIPCION SIN RECARGO:
Hasta las 24:00 horas del día 18 DE JUNIO
PLAZO DE INCRIPCION CON RECARGO:
Hasta las 24:00 horas del día 21 DE JUNIO; recargo de 5 euros por persona. A partir de esta fecha no se aceptarán inscripciones.
Suelo Duro:
2€/persona; es necesario indicarlo a la hora de hacer la inscripción.
Merienda/cena:
gratuita para participantes. Para acompañantes, 5€ por persona. Las reservas de plazas se deben realizar por e-mail, y abonar el importe junto al ingreso de las inscripciones.
Alquiler Tarjeta SI:
4€ / tarjeta (más una fianza de 50€ o DNI del interesado). Se recuerda que el número total de controles, en las categorías de 6 horas, supera la capacidad de memoria de los modelos SI-5, y SI-8; por lo que aquellos equipos, que piensen que pueden rebasar la capacidad de las tarjetas de alguno de los componentes del equipo, tendrán que alquilar una de capacidad superior; o adaptar su estrategia a la capacidad de su tarjeta, según el número de controles que tengan previsto visitar.
Capacidad Tarjetas SI:
SI5 (nº000.001-499.999)=36 picadas (30 +6 sólo código sin tiempo)
SI6 (nº500.000-999.999)=64 picadas
SI8 (nº2.000.001-2.999.999)=30 picadas
SI9 (nº1.000.001-1.999.999)=50 picadas
SI10 (nº7.000.001-7.999.999) y SI11 (nº9.000.001-9.999.999)=128 picadas
PARTICIPANTES CON LICENCIA FEDO; 20€ por participante.
PARTICIPANTES SIN LICENCIA FEDO; 25€ por participante; Incluye Licencia de Prueba.
PRUEBA DE 3 HORAS:
PARTICIPANTES CON LICENCIA FEDO; 15€ por participante.
PARTICIPANTES SIN LICENCIA FEDO; 20€ por participante; Incluye Licencia de Prueba.
PLAZO DE INCRIPCION SIN RECARGO:
Hasta las 24:00 horas del día 18 DE JUNIO
PLAZO DE INCRIPCION CON RECARGO:
Hasta las 24:00 horas del día 21 DE JUNIO; recargo de 5 euros por persona. A partir de esta fecha no se aceptarán inscripciones.
Suelo Duro:
2€/persona; es necesario indicarlo a la hora de hacer la inscripción.
Merienda/cena:
gratuita para participantes. Para acompañantes, 5€ por persona. Las reservas de plazas se deben realizar por e-mail, y abonar el importe junto al ingreso de las inscripciones.
Alquiler Tarjeta SI:
4€ / tarjeta (más una fianza de 50€ o DNI del interesado). Se recuerda que el número total de controles, en las categorías de 6 horas, supera la capacidad de memoria de los modelos SI-5, y SI-8; por lo que aquellos equipos, que piensen que pueden rebasar la capacidad de las tarjetas de alguno de los componentes del equipo, tendrán que alquilar una de capacidad superior; o adaptar su estrategia a la capacidad de su tarjeta, según el número de controles que tengan previsto visitar.
Capacidad Tarjetas SI:
SI5 (nº000.001-499.999)=36 picadas (30 +6 sólo código sin tiempo)
SI6 (nº500.000-999.999)=64 picadas
SI8 (nº2.000.001-2.999.999)=30 picadas
SI9 (nº1.000.001-1.999.999)=50 picadas
SI10 (nº7.000.001-7.999.999) y SI11 (nº9.000.001-9.999.999)=128 picadas
INGRESOS y JUSTIFICANTES
Los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria al siguiente número de cuenta, indicando el nombre del equipo como concepto de la transferencia:
Uno-e 0227 0001 80 0209556688
IBAN: ES1602270001800209556688 / Beneficiario: ANTONIO LOPEZ LARA
IBAN: ES1602270001800209556688 / Beneficiario: ANTONIO LOPEZ LARA
Las inscripciones NO se considerarán formalizadas hasta realizar el ingreso bancario, el cual se acreditará enviando una copia del justificante de la transferencia, a la siguiente dirección de correo electrónico:
madrid.kwen.orientacion@gmail.com
especificando el nombre del Club o persona que realiza el ingreso; así como el nombre del equipo competidor.
Los clubs que necesiten factura, deberán adelantar sus datos por correo y la tendrán preparada en el Centro de Información en el momento de recoger los dorsales.
Los clubs que necesiten factura, deberán adelantar sus datos por correo y la tendrán preparada en el Centro de Información en el momento de recoger los dorsales.
NORMATIVA ESPECIFICA DEL ULTRASCORE-ROGAINE
Esta prueba se rige por las vigentes Normas de la FEDO, cuyos participantes están obligados a cumplir:
- Normas de la Liga Española de UltraScore-Rogaine 2016
- Reglamento de Orientación
- Normas de la Liga Española de UltraScore-Rogaine 2016
- Reglamento de Orientación
Así mismo, la organización emite las siguientes normas para el mejor desarrollo de la prueba:
- La participación en la competición supone la aceptación de esta Normativa; su desconocimiento no será motivo de disculpa ante posibles incumplimientos o reclamaciones.
- La programación de las pruebas puede sufrir modificaciones por necesidades organizativas o de seguridad de los participantes.
- Los equipos deben actuar con deportividad y honestidad, no podrán recibir ayuda externa, ni de otros equipos participantes, excepto en casos de lesión o peligro.
- Todos participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes. A quien no tenga la licencia FEDO de temporada al realizar la inscripción, se le tramitará la Licencia de Prueba correspondiente.
- Es obligatorio participar con el dorsal facilitado por la organización.
- No hay recorridos lineales, la totalidad de controles estarán representados en el mapa y son los competidores quienes deciden la ruta a seguir.
- Se aconseja llevar rotulador para marcar los recorridos sobre el mapa.
- La descripción de controles se entregará junto al mapa, previamente a la salida; aunque se procurara publicarla con anterioridad en la página web de la organización.
- En el supuesto que la baliza no se encuentre en el lugar indicado en el mapa, y como único caso, se permite acreditar el paso por ella con una foto, realizada con el teléfono móvil que portara cada equipo. En ella debe aparecer un componente del equipo junto al prebalizado y/o la tarjeta con el número del control, como la de la imagen, que la organización dejará en el sitio.
- Cada baliza tiene un valor que coincide con las decenas del código del control, por ejemplo, la baliza número 65 tiene un valor de “6” puntos; la 89 de “8”. Este valor irá indicado en la hoja de la descripción de controles.
- Cada equipo será responsable de llevar la comida, agua y ropa adecuada para la carrera. En el mapa se marcarán los avituallamientos que la organización pueda disponer; y fuentes de agua potable que pueda encontrar en su recorrido.
- Al entrar al área de salida la organización podrá realizar la comprobación parcial o total del material obligatorio. Una vez el equipo ha pasado el control de material, deberá permanecer en dicha área hasta la hora de salida, la cual ya no podrá abandonar ni recibir ayuda exterior, salvo circunstancias excepcionales y con autorización de la organización.
- El cronometraje de la carrera se hará con el sistema Sportident. Hay que tener en cuenta que el número total de controles en las categorías de 6 h. supera la capacidad de memoria de los modelos SI-5, y SI-8. La organización dispondrá de tarjetas SI para alquilar, las cuales se solicitarán al realizar la inscripción.
- El corredor es responsable de usar las estaciones de "limpiar" y "comprobar" para borrar los datos de competiciones anteriores.
- La organización proporcionará un precinto para que la tarjeta SI vaya fijada a la muñeca durante toda la carrera. En el área de salidas se comprobará su correcta colocación. Al finalizar la prueba será manipulada exclusivamente por personal de la organización, si un participante finaliza con su precinto roto, su equipo quedará descalificado.
- Los componentes de un mismo equipo deben permanecer agrupados durante toda la prueba, sin separarse entre ellos más de 20 metros. El picado en cada control, debe realizarse en un tiempo máximo de un minuto, por todos los miembros del equipo; en caso contrario, el sistema invalida automáticamente el control.
- Para que a un equipo se le dé como finalizado el recorrido, todos los componentes del mismo deberán entrar en meta y el tiempo final lo da el último miembro en atravesarla.
- Si un corredor se retira, deberá avisarlo inmediatamente en meta. Su equipo quedará descalificado, aunque el resto pueden continuar fuera de competición.
- Si un equipo se retira por cualquier motivo, deben comunicarlo a los jueces de meta, descargar sus tarjetas Sportident y entregar los mapas.
- Una vez cruzada la línea de meta, ningún participante puede volver a entrar en la zona de competición ni ayudar a otros competidores que no hayan finalizado.
- Se penalizará restando puntos por cada fracción que exceda del tiempo límite establecido para cada recorrido, a razón de 1 punto/minuto, los primeros 10 minutos, y 2 puntos/minuto desde el 10’01’’ al 30’. El equipo con más de 30 minutos de retraso será descalificado
- La clasificación final de la prueba se establecerá según los puntos obtenidos (suma de los valores de los controles picados menos posibles penalizaciones). En caso de empate ganará el equipo con menor tiempo empleado. Si prevalece el empate, se tendrá en cuenta el mayor número de controles visitados.
Será motivo de DESCALIFICACIÓN:
- El incumplimiento de las normas fijadas por la organización, así como no respetar el entorno natural ni las propiedades públicas o privadas de la zona de competición.
- El Circular por las zonas catalogadas en el mapa como PROHIBIDAS; ello dará lugar a la descalificación del equipo aunque sólo quebrante esta norma uno de sus miembros.
- El circular por las carreteras, que estén señalizadas como ruta prohibida, o cruzarlas por lugares diferentes a los indicados en el mapa como pasos obligatorios.
- El saltar las vallas y/o muros que estén marcados como impasables; solo podrán pasarse por los lugares que se indique en el mapa; o por gateras naturales.
MATERIAL OBLIGATORIO:
- Por participante: Tarjeta Sportident precintada, mochila, silbato, linterna con pilas y en estado de funcionamiento, comida energética para el día, recipiente con agua (0,5 litros mínimo), cortavientos, o sudadera, y zapatillas o botas con suela suficientemente grabada.
- Por equipo: Teléfono móvil (con la batería cargada, el cual se mantendrá apagado durante la competición), cobertura isotérmica de emergencia y una farmacia de socorro o botiquín de urgencia, comprendiendo al menos: una venda o apósitos tipo compeed, puntos de sutura rápida, vaselina y cremas musculares, compresas estériles, esparadrapo y líquido antiséptico o jabón.
MATERIAL NO PERMITIDO:
No se permitirá el uso de GPS, altímetro, ni podómetro, ya que las únicas herramientas válidas para la orientación son el mapa y la brújula.
LOCALIZACION
CENTRO DE COMPETION: Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya, Plaza de Picasso
CENTRO DE COMPETICION Y SUELO DURO
El Centro de Competición estará situado en:
· Viernes 10: de 20:00 a 22:00 horas (Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya)
· Sábado 11: de 09:00 a 20:00 horas (Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya)
El Suelo Duro se establecerá en el Polideportivo Municipal de Buitrago de Lozoya, desde las 20:00 horas del viernes, hasta las 10:00 horas del domingo. Dispone de servicios y duchas con agua caliente.
Se solicita a los usuarios del Suelo Duro:
· Colaboración para mantener el orden y la limpieza del Pabellón.
· No utilizar utensilios que puedan causar accidentes.
· Ser cuidadosos y evitar desperfectos en el material del Pabellón.
· Respetar el descanso de los demás usuarios.
El Pabellón Deportivo no dispone de vigilancia, por tanto, ni los organizadores ni el Ayuntamiento se hacen responsables de las pertenencias particulares depositadas en el Suelo Duro.
· Viernes 10: de 20:00 a 22:00 horas (Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya)
· Sábado 11: de 09:00 a 20:00 horas (Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya)
El Suelo Duro se establecerá en el Polideportivo Municipal de Buitrago de Lozoya, desde las 20:00 horas del viernes, hasta las 10:00 horas del domingo. Dispone de servicios y duchas con agua caliente.
Se solicita a los usuarios del Suelo Duro:
· Colaboración para mantener el orden y la limpieza del Pabellón.
· No utilizar utensilios que puedan causar accidentes.
· Ser cuidadosos y evitar desperfectos en el material del Pabellón.
· Respetar el descanso de los demás usuarios.
El Pabellón Deportivo no dispone de vigilancia, por tanto, ni los organizadores ni el Ayuntamiento se hacen responsables de las pertenencias particulares depositadas en el Suelo Duro.
ORGANIZADORES Y COLABORADORES
Se agradece la colaboración para el desarrollo de esta actividad a las siguientes entidades:
¡¡ LOS CLUBES DE ORIENTACIÓN COLMENAR y MK-OOS DESEA A TOD@S UNA FELIZ CARRERA.
NOS VEMOS EN EL BOSQUE!!
NOS VEMOS EN EL BOSQUE!!
Cuida y respeta la naturaleza, y no dejes basura ni desperdicios en la zona.
Si no encuentras un contenedor o bolsa de basura cerca pregunta a la Organización y te facilitara una.
El futuro depende del trato que demos ahora al Medio Ambiente.
Si no encuentras un contenedor o bolsa de basura cerca pregunta a la Organización y te facilitara una.
El futuro depende del trato que demos ahora al Medio Ambiente.